Mostrando entradas con la etiqueta Libro Matemos a los ex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro Matemos a los ex. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Otra vez en casa...

Hace seis años abrí este blog con un sólo fin: evitar volver locos a mis amigos con mis penas. Acababa de quedarme sin novio, sin trabajo y en breve, volvería a la casa de mi madre con el rabo entre las piernas. En ese entonces, este sitio era anónimo, tenía muchos seguidores que se sentían identificados y "conversábamos" en los comentarios. Armé encuestas; concursos; gané un premio por el voto de los lectores; me enamoré; me mudé con Muchacho; hice amigos virtuales que se convirtieron en amigos reales; conseguí trabajo; abrí otro blog que desembocó en un libro; fui invitada a programas de televisión; me hicieron entrevistas gráficas y radiales, y hace poco, me presenté en la Feria del Libro, un sueño que tenía desde chiquita.

Pero misteriosamente y pese a todas las alegrías que me dio Capitana, hace dos años dejé de escribir. Que el blog haya dejado de ser anónimo me condicionó y perdió su encanto. En todo este tiempo, mientras me entretuve en Facebook, algo cambió. Lo reflejo en imágenes...


Asomando #Bebito



¡Estalló!



Con la abuela Kico...



Ya falta menos...




Chicos, ¡no doy más! #Trabajando




Music ;)


Así se presentaba: Es ¡Violeta!






¡Ya llega!



Unas horas antes #LaÚltimaFoto




En fin, vuelvo porque otra vez necesito estar en casa. Y sobre todo, hacer catársis sin volver loco a nadie ni enloquecer yo misma. Veremos qué pasa en esta nueva etapa, en esta nueva vida.

viernes, 11 de febrero de 2011

Concurso!!

Mientras tus amigas y amigos se van a festejar el Día de los enamorados con sus respectivas parejas, te propongo algo más divertido: sacar tu pasado para siempre de tu vida.

Por eso largamos un nuevo concurso: mandá tu historia con tu ex y ganate un Boucher de 4 clases de pilates gratuitas cada uno en Hera Pilates y ejemplares de Matemos a los ex.

Los interesados deberán mandar su historia a matemosalosex@gmail.com, colocando en el asunto la palabra "Concurso" entre el 14/2 y el 18/2. El texto no deberá extenderse por más de una carilla. Se irán publicando de a una por día en Matemos a los ex, y cuando se haya finalizado, se abrirá una encuesta para que los lectores voten sus historias preferidas.

Las que tenga más votos ganarán los premios (el primer lugar los libros y el segundo, las clases). Por supuesto se puede hacer campañas en sus propios blogs o cuentas en redes sociales para movilizar a las masas.

Arranca la recepción de historias, para evitar desprolijidades sólo se tomarán en cuenta las historias que lleguen a esa casilla de correo bajo la consigna detallada (las que ya mandaron para publicar en el blog, no participan).


Importante: Se suspende el evento del 14 de febrero, pero quienes quieran donar objetos de sus ex puede alcanzarlos a la calle Piedras 1326 CABA (entre el 14/2 al 18/2 de 10:00 a 14:00) que serán donados a Red Solidaria (los tendremos informados a través de la página de la Editorial y de los blogs).

lunes, 17 de enero de 2011

Autobombo, ¿y qué?

Si se cumpliera uno de tus sueños, ¿no estarías feliz y querrías compartirlo con las personas que lo hicieron posible?

Así estoy desde hace unos días. El libro ya está en la calle, llegan las primeras críticas de los lectores, las notas del periodismo (es raro ser la entrevistada, estoy acostumbrada al otro lado del mostrador), la alegría de los que me quieren, los llamados de amigas diciendo: "No te pudiste haber animado a poner tal cosa" o "Me re acuerdo cuando charlábamos de esto". Y el comentario que más me gusta recibir: "Me reí, lloré, me sentí identificada, me llegó". Los buenos deseos se multiplican; gente que me escribe para decirme que llegó el libro a su librería amiga y que lo va a comprar; fotos con los ejemplares que llegan a diario, reclamos de amigos del exterior que no pueden con su ansiedad.

¿Cómo no voy a desbordar de felicidad? Claro que hago autobombo, porque sólo yo sé lo que me costó llegar a esto y tengo todo el derecho a disfrutarlo. Por eso, para los que no pueden ver las novedades por el Facebook de la Capitana se las traigo al blog. Y porque después de todo, la cosa arrancó acá hace más de tres años.

Novedades de enero, Matemos a los ex en los medios:


Tapa de Cosmopolitan: "Vengate de tu ex"



La nota, con una foto bebé del libro


Revista Maru Botana (enero), con una columna de humor: "Me tocó un hombre con combo".


Diario Clarín, suplemento Buena Vida, viernes 7 de enero


Revista MIA (Editorial Perfil)


En éste link, verán una nota que escribí especialmente para la web destinada a la mujer de Clarín (pueden dejar comentarios) y acá, la nota que salió en la web del Argentino.


Por las librerías:

El afiche...



Mar del Plata, librería Polo Norte


Punta del este, librería Papacito

En el estante, en pesos uruguayos...


En la vidriera...



Habrá más novedades en este boletín. Los interesados pueden conseguirlo en cualquiera de éstos puntos de venta y si ya tienen su ejemplar, envíen su foto a Capitanitadelespacio@gmail.com Gracias por apoyar la iniciativa...

viernes, 31 de diciembre de 2010

2011, el año del árbol....

El 2011 no es el año del conejo de pascuas, ni del mono con banana ni de el perro con dos colas. A partir de mañana arranca el año del árbol. ¿De qué árbol?, se preguntarán. Del que tengo que plantar, porque increíblemente y en tiempo récord durante el último semestre del 2010 me han pasado cosas maravillosas y una de esas es ver hecho realidad uno de mis sueños:


Uff...


Este año también, me mudé definitivamente con Muchacho, estalló el blog y me llevó al programa de Pettinato, lo que luego me abrió la puerta a muchísimas otras entrevistas. Recibí tantos mails pidiendo el libro, que tomé coraje y contacté dos editoriales. En el primer intento me dijeron que tal vez más adelante. En la segunda reunión, con el otro editor, me pude explayar en mi idea y su respuesta fue: "Si te animás a escribirlo en un mes, sale para Navidad" El resto es historia conocida.

Según un dicho islámico, hay tres cosas que deberían hacer todas las personas para que su paso por este mundo haya sido provechoso, para trascender: escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo. Vamos preparando las semillas para el 2011.

Y sueñen mucho, en grande y sin restricciones, que a la larga si confían en ellos, los sueños se cumplen.


¡Feliz año para todos!




El libro ya está en la calle, de a poco me voy enamorando más de él y no me canso de recomendarlo. Es un texto ideal si estás por separarte, si tenés dudas, si no sabés cómo librarte de tu ex, si no sos feliz en tu pareja, si tenés nostalgia, si no podés cortar, si querés vengarte, si necesitás descubrir si te engaña. ¿Algo más? Sí, es unisex, ambos géneros saldrán sorprendidos. ¿Lo quieren comprar? Éstos son los puntos de venta, ojalá les guste.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

A pocas horas de la presentación del libro, mi primer libro, me encuentro preparando un pequeño discurso. Esas palabras que tendrán que resumir mis sentimientos, las vivencias durante el proceso de escritura y que recordarán a cada uno de los que me ayudaron a que este sueño sea posible.

No sé qué puede salir de todo esto. Si me preguntan si estoy nerviosa, la respuesta es no. Más bien estoy emocionada. Ver plasmadas tus ideas y saber que quizás le lleguen a alguien, es fantástico. No es algo nuevo para mi, hace tres años escribo en este blog, hace dos en Matemos a los ex, hace más de 10 años que trabajo de periodista, pero esto es distinto. Pienso que mi libro va a estar paradito en la biblioteca de alguien y lloro. Imagino gente recomendándolo, y me cruje el estómago.

Desde que tengo uso de razón amo la lectura. El primer texto que recuerdo es un libro de poesías de Almafuerte que me leía mi abuelo. Detrás suyo aparecen las fábulas, que me leía mi mamá antes de dormirme y que yo repetía con una memoria destacable para una nena de cinco años. Las relataba con tanta exactitud que la gente creía que las leía. Casi muere de un infarto la maestra de primer grado cuando en la primera semana de clase preguntó quién sabía leer, yo pasé al frente y relaté "Los tres Chanchitos" libro en mano. Se la creyó, durante mucho tiempo pensó que lo había leído.

La biblioteca de la escuela era mi lugar preferido, todas las semanas sacaba libros que me ayudaban a combatir el insomnio que me alteró desde chica. El grito de mis viejos: "Apaguen esa luz que es tardísimo", lo combatía con un velador oculto o una linterna.

Siempre amé leer, siempre soñé con escribir un libro aunque nunca supe sobre qué. Si me decían que el título sería "Matemos a los ex", me hubiese reído con ganas. Estaba convencida que mi primer libro trataría sobre alguna investigación periodística. En algún punto, salvando las grandes distancias, algo de eso hay. Entrevisté a decena de personas, los escuché, respeté sus silencios, leí sus escritos. Acá está el resultado, un texto integral, formado por mis propias experiencias y las de ustedes.

Toda mi sabiduría sobre las parejas (si es que tengo alguna) está volcada en estas páginas, años de observación y tan sólo un mes para bajarlo en un par de capítulos. Ojalá les guste, ojalá se rían, ojalá lloren, ojalá les sirva. Cada vez que termino de leer un libro pienso qué me dejó, ojalá ustedes puedan dejar el prejuicio de lado y se entreguen con todos sus sentidos. Qué recuerden olores, nombres, momentos y sobre todo, si aún no pueden soltar un pasado que los lastima, que logren hacerlo. Está escrito desde el corazón, ojalá les llegue.

martes, 7 de diciembre de 2010

Se viene Matemos a los ex...

Los espero a todos en la presentación, la entrada es libre y gratuita. Tienen que asistir con DNI porque se los van a pedir en la puerta. Ojalá puedan venir así nos conocemos...



Y acá la convocatoria en "vivo" que armamos con el amigo Mc Fly
No somos actores, esto no es ficción, somos un grupo NO armado que tenemos sed de venganza. Una franquicia de Al Qaeda en cuestiones del corazón. Con ustedes el primer comunicado a la población, los invitamos a mandar sus videos: hay que escrachar a los ex.... Compartan el mensaje, cuantos màs seamos, más lejos llegará!


viernes, 19 de noviembre de 2010

miércoles, 20 de octubre de 2010

Kico, crítica literaria...

Contenta, le fui a dar la gran noticia a mi abuela...



Capitana:

Abuela, ¿te enteraste que voy a escribir un libro?

Abuela Kico:
¿Vos un libro?

Capitana:


Abuela Kico:
¿Y qué sabés vos de escribir un libro?

Capitana:
Vivo de escribir hace años.

Abuela Kico:
No vas a saber escribirlo Paolina.

Capitana:
Bueno.

Abuela Kico:
Tendré que leerlo, no sé. Capaz que sabés...


Diarios de todo el mundo y sitios de Internet, se están perdiendo a la crítica número 1. Cuando termine de escribirlo se lo hago leer, si Kico no levanta el pulgar, tiramos todo para atrás... ¡Crucen los dedos!


lunes, 27 de septiembre de 2010

Una postal no tan lejana...



A todos los niños les preguntan qué quieren ser cuando sean grandes, es un clásico. La mayoría contesta como acto reflejo profesiones comunes: policía, bombero, doctor, veterinario, maestra. Otros, saben desde pequeños que quieren dinero, así que no dudan: empresario o famoso, "así tengo plata". Otros, dudan y tiran mil opciones. Lo difícil es sostener ésa misma elección durante años, hasta que llegue el momento de encararla. Ahí mismo suelen surgir dudas y sólo se mantienen los que realmente eligieron con vocación desde pequeños, la gran minoría. Unos afortunados.

Por suerte formo parte de ese grupo selecto. Desde chica supe que quería ser periodista y más grande, de viejita, dedicarme a escribir libros. "Pero te vas a morir de hambre, los periodistas son pobres. Vos serías buena contadora, o abogada", me repitieron mil veces. Se equivocaron a medias: rica no soy, pero no sé administrar ni una casa, así que sería pobre de todas formas, me dedique a ésto o a cualquier otra cosa.

Dentro de la postal de los sueños, había una casa en el campo, o en una montaña, da igual. Mucha calidez, un sillón comodísimo, una alfombra colorida con almohadones por si me aburría del sillón y un hogar a leña. Muchos ventanales bien luminosos y música tranquila. Por supuesto, una voz masculina que me decía: "¿mi amor, por qué no parás un ratito, te preparé unas tostadas para la merienda?". Yo caminaba descalza por la casa, donde comtemplaba una biblioteca grande, llena de títulos. Sobre una mesita ratona, además de muchos cafés, había impresiones, libros, resaltadores, biromes y una máquina de escribir que hoy sería reemplazada por una computadora portátil. Mis días transcurrían así, hasta que por fin terminaba la obra y se convertía en un best seller.

Hoy a los 30 años (o sea, no tan viejita como planeaba), viviendo sólo del periodismo desde hace seis, vengo a cumplir parte de la postal. Por supuesto no es tal cual la soñé, sino no me estaría pasando a mi, nada es ideal ni inmediato en mi vida, pero a fuerza de perseverancia y a un modo extraño, las cosas suceden igual. En unos días me enfrasco a escribir mi primer libro, que parte del blog Matemos a los ex y llevará ése mismo nombre. Si todo sale como se espera, en diciembre lo tendrán en las librerías de todo el país (y con venta on line para el exterior). Justo para Navidad, como un regalo de Papá Noel.

No será en las condiciones de la postal (imposible con un trabajo, una casa, un marinovio, una hijastra, un perro), pero le pondré todo el corazón. Iré contándoles los detalles y lanzaré una convocatoria para participar del libro, tanto acá como en el otro blog, en el perfil de la Capitana en Facebook o en Twitter. Espero sean parte de este delirio, como siempre.